San Martín 88 – Regatas 95

Regatas se quedó con el primer clásico del año. Si bien el partido fue parejo durante los 40 minutos, San Martín parecía controlar las acciones del juego y así el marcador pero el parque no lo dejó escaparse en ningún momento y sobre el final, a falta de 2 minutos, una arremetida de Arengo (dos triples) y Hogan (5 puntos) le dieron el partido al equipo de Piccato. ¿Por qué gano Regatas? Porque supo qué hacer en todo momento. Aguanto los tramos de alta efectividad Rojinegra, anotó un 52% en triples, ajustó su defensa en el segundo tiempo y fue mejor en el final. De esta manera los de Picatto se quedaron con el clásico correntino. Con 5 puntos de Ramírez Barrios arrancó el tercer cuarto. San Martín volvía a sacar una leve diferencia y parecía estar mejor que su rival. Manejaba mejor la pelota, defendía con más intensidad pero no lograba terminar de despegarse en el marcador. Machuca volvió a aparecer con 10 puntos en el cuarto. Regatas por su parte, se mantenía en juego gracias al Penka Aguirre ( 14 hasta el momento) y los puntos de Hogan (11): 68-65. JUUUUUUUUUUUUUHEl último cuarto fué vibrante. El partido era gol a gol hasta que, a falta de 2 minutos, una arremetida de Arengo (6 puntos) y Hogan (5 puntos) le dieron el partido a Regatas por 95-88.

Informe y fotos: Prensa San Martín.

Instituto 80 – La Unión 96
La Unión de Formosa arrancó su gira de visitante con un triunfazo en Córdoba. Le ganó por un claro 96-80 a Instituto en el Sandrín, con el debut de Sebastián Ginóbili como entrenador y en una noche en la que cambió radicalmente su mentalidad, viendo al equipo en una versión mucho más ofensiva, incisiva y dinámica. Zac Cuthbertson (17 puntos y 11 rebotes), Jonathan Maldonado (17 unidades y 7 asistencias), Patricio Tabarez (17 tantos, 5 rebotes y 7 asistencias) y Nicolás Ferreyra (16 puntos) fueron los máximos exponentes de un elenco con muchos recursos en ataque.
El partido comenzó con un doble de Taya para el 2-0 glorioso. La visita se puso 7-2 en una ráfaga pero achicó Taya con otro doble. Y luego de tres para el 8-7 y volver arriba en el marcador. Dos de Whelan, 10-7. Tres de Fierro para el 16-13. Volcada de Crawford 16 16 en 3′ 48″. La visita volvió a tener una racha positiva de conversiones y se puso 25 a 20. Descontó Whelan 22-25 y la etapa finaliza 24 a 26 luego de un gran doble de Vicens sobre el ruido de la chicharra.
Olímpico 89 – Argentino 74
Olímpico consiguió su quinto triunfo consecutivo al doblegar a Argentino de Junín 89 a 74. Damián Tintorelli fue la figura de la noche con 22 puntos y 12 rebotes.
La energía y entrega caracterizó al inicio de juego, Olímpico aprovechó para anotar de segundas opciones (6 – 2), mientras que Argentino sacó réditos con el contragolpe. En 3 puntos el Negro se despachó con 2/3, mientras que la visita tuvo 3/8 dentro de un margen de paridad. En ese contexto fue Tintorelli fue el que condujo la ofensiva con 8 puntos, mientras que los de Varas tuvieron a Daniels efectivo con 5 unidades. Para destacar en la paridad las 13 veces que tuvo cambio de mando el tramo. Fue 21 a 20 para el Turco. Tras el descanso largo se vino Argentino con 3 triples larguísimos (Slider/Daniels) y robo más anotación de Rodríguez Suppi (48 a 46 a falta de 5.30″.). Una vez más Arese emergió como piloto de tormentas, pero Argentino no le perdió pisada y se animó a ir por más luego de un triple de Rodríguez Suppi desde el córner sin oposición (7 tantos en el tramo). En los últimos instantes un par de recuperos le dieron la chance a Olímpico de terminar arriba 62 a 58.
En el cuarto de quiebre dieron la cara Cáceres y Grun con 9 puntos entre ambos para estirar la diferencia nuevamente a 14 puntos a falta de 5 minutos. Todo se volvió cuesta arriba para los de Junín que terminaron cediendo. Quinto triunfo seguido de Olímpico que ahora saldrá nuevamente a la ruta. Fue 89 a 74.
Informe: Prensa Olímpico

Por Berutti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *