Peñarol 82 – San Lorenzo 72

Peñarol consiguió su undécima victoria seguida al superar a San Lorenzo por 82-72 en un Polideportivo Islas Malvinas con un gran marco de público. No dirigió Leandro Ramella, quien aún no tiene el resultado negativo en su test de coronavirus a pesar de haber cumplido los plazos. Fue un primer cuarto de bajo nivel, parejo para abajo. Tuvo muchas imprecisiones, y por eso a falta de tres minutos ganaba Peñarol 10 a 7. Allí, con buena participación de Lockett, el local estableció un quiebre y sacó cinco (14-9) y lo cerró arriba 17-13. A puro triple empezó Peñarol el tercer cuarto, y con los aciertos de Sansimoni, Monacchi y Buemo, se alejó por 11 (48-37) en tres minutos y medio. San Lorenzo respondió por la misma vía y logró ponerse a cinco (52-47). En el lapso final, el local pareció quebrarlo al sacar 13 (62-49), pero el rival reaccionó con un 7-0 para emparejar (62-55) al sonar la bocina. Con una buena gestión defensiva, permitiendo solo 6 puntos en 6 minutos, Peñarol sacó 14 en el último cuarto (75-61). Thornton gravitó y Sansimoni condujo con acierto y gol. Ese quiebre sí fue definitivo y el local se encaminó a la undécima en fila.

Ferro 96 – Comunicaciones 91
Con garra y entrega, dos características siempre innegociables de este equipo, Ferro sacó adelante un partido durísimo frente a Comunicaciones, que hasta el final, pudo haber sido para cualquiera de los dos. Porque la visita dominó en el marcador durante gran parte del encuentro, pero con un Verdolaga asfixiante que, más allá de que llegó a estar abajo por 12, nunca dejó de ir a buscarlo. Y tanto lo buscó, que tuvo su premio en el final. Con jerarquía, esa que suele mostrar cada vez que juega en casa, donde el récord positivo ya es de 8-1, Ferro se hizo fuerte en el cierre y se quedó con la victoria por 96-91.
Quimsa 88 – Argentino 76
Quimsa rotó lo máximo posible su equipo y encontró las respuestas que necesitaba. El flamante campeón de la Supercopa regresó al calendario de La Liga y no dejó dudas, superando por 88-76 a Argentino de Junín con una destacada labor de su habitual figura, el estadounidense Eric Anderson, que firmó una sólida planilla con 21 unidades más 8 rebotes.
En el primer cuarto se mostró un visitante insistente con el tiro externo pero sin tener eficacia, arrojando un 1/13 desde esa vía. Por su parte, Quimsa tuvo buen comienzo con Terrence Roderick y buen cierre de la mano de Franco Baralle para colocarse 20-12 arriba ante un elenco juninense que sumó como pudo.
En el segundo periodo, la Fusión rotó lo más que pudo su plantilla. Esto fue debido al desgaste de la seguidilla de partidos, sumado al clima y la baja del capitán Mauro Cosolito por un golpe. Por momentos, el equipo mostró rachas y tuvo respuestas.
Boca 63 – Gimnasia 76
Boca y Gimnasia se enfrentaban en un duelo clave este martes por la noche. Con el Luis Conde como escenario, la casa del Xeneize, dos de los grandes protagonistas de la presente temporada se ponían a prueba. Cara a cara dos elencos con enorme tradición, top 5 dentro de la tabla de posiciones, en el que sólo uno iba a terminar imponiéndose. Terminó siendo Gimnasia el ganador, de visitante y con un gran 76-63.
La defensa del Mens Sana fue la clave máxima de la victoria. Y es que, en definitiva, el equipo de Martín Villagrán secó a un Boca que lanzó 38% en tiros de campo, porque supo cargar bien la zona interior y ganó la lucha de grandes debajo del aro. Es cierto que no hubo una efectividad muy alta, pero Gimnasia fue más preciso (46% de cancha) y lastimó en el momento indicado.
Atenas 88 – La Unión 73
Ladrillo a ladrillo, sin desesperar. Uno sobre el otro. Con algunas de cal y otras de arena, pero siempre a pulso firme para terminar de edificar un triunfo por demás valioso antes de otra dura gira por Corrientes y Formosa. Así es como Atenas derrotó en Córdoba a La Unión por 88-73 y se metió en el pelotón de equipos que ostentan seis victorias (6-11) en lo que va de la temporada de Liga.
Primero el Griego soportó una importante laguna que se le generó en el primer cuarto, cuando la visita manejaba los hilos del juego en base al dominio de Patricio Tabarez y una diferencia de 21-13. Allí el Griego llamó al 0800-Mosley. El alero (dueño de 25 puntos, 6 rebotes y 29 de valoración) se encendió y encabezó una reacción (acompañado por el siempre rendidor Omar Cantón -15- y la defensa de Mc Clenton -6 rebotes y 3 tapas-) que no tuvo techo y terminó de explotar promediando el tercer cuarto.

FUENTE: LNB.

Por Berutti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *