Chile 55 – 43 Uruguay
En el partido que marcó el inicio del torneo el conjunto chileno jugó a un gran nivel el último cuarto y logró destrabar un duelo que venía siendo muy parejo para terminar imponiéndose ante Uruguay, en el Grupo B. El parcial de las australes en ese acto final fue de 22-11, gracias a un buen despliegue en los dos costados de la cancha, principalmente en los seis minutos finales del compromiso. Uruguay tomó la delantera 38-35, con un doble más un adicional de Florencia Niski, restando 6:47 minutos para el cierre, pero de allí en adelante todo se le vino abajo.
Ecuador 52 – 57 Paraguay
La experimentada Paola Ferrari, un emblema de la selección de Paraguay, volvió a mostrar su calidad ofensiva y con 22 puntos lideró a su equipo al triunfo en el Grupo A, ante un quinteto de Ecuador que luchó hasta el final. Las paraguayas marcaron el rumbo del partido, principalmente por el control en los rebotes. Tomaron 51 por 32 de sus rivales y solo concedieron cinco ofensivos. Eso les permitió contener a un oponente que se siempre estuvo batallando, mientras que al otro lado Ferrari, que aunque no tuvo su mejor día desde el perímetro (de 20-6, incluyendo de 15-4 en triples), sí embocó en momentos clave y desde la línea personal (de 7-6).

Las dirigidas por José Neto impusieron su potencia física bajo el aro y mostraron gran profundidad para pasarle por encima con abultado marcador a su similar de Colombia, en partido del Grupo B.
Brasil dominó ampliamente la pintura al anotar 32 puntos en esa zona por solo 14 de sus rivales y lanzó para 46% en disparos dobles (39-18). El juego interno lo estableció desde bien temprano y Colombia nunca pudo encontrar respuestas. El partido lo abrió en el segundo cuarto al alejarse 40-21 al momento del medio tiempo. En ese punto la ventaja en unidades debajo del canasto era de 20-2.
La diferencia siguió extendiéndose (60-33 al término del tercer período) debido a que las suplentes brasileñas no bajaron el ritmo, por el contrario hundieron aún más el pie en el acelerador y terminaron con 45 puntos por 25 del banquillo colombiano.

Un solo cuarto resistió Venezuela, luego fue todo del conjunto anfitrión que con una gran defensa y una fluida ofensiva no dejó ningún tipo de dudas en su estreno en el Grupo A y se impuso de forma contundente
Argentina dominó en todas las facetas del ataque, pero con lo que empezó a marcar el ritmo fue con su juego en transición. Después de un primer cuarto relativamente parejo (22-14), las dirigidas por Gregorio Martínez, se despegaron definitivamente en el segundo acto por 39-21 con un parcial de 17-7. De allí en adelante no hubo vuelta atrás y cada vez fue más evidente el dominio de las albicelestes.
Las dueñas de casa consiguieron 21 puntos en transición por apenas 2 de las venezolanas. También apabullaron en los puntos tras pérdidas por 25-6, puntos en la pintura 38-22, y del banquillo 32-13.
