BRASIL 72 vs 63 CANADA
Lucas Dias registró sus nueve unidades en el cierre producto de tres aciertos desde la larga distancia, mientras que Yago Santos añadió dos tiros más desde tercera dimensión para liderar el renglón de tantos con 13. Ambos anotaron todas las unidades en la racha definitiva de 12-2 de Brasil en el cuarto período.
El encuentro tuvo hasta nueve cambios de liderato en el score. Fue parejo hasta la mitad del último período. Después de la corrida de los anfitriones, el juego estaba prácticamente definido por 69-58 con 1:33 por jugarse.
Por Canadá, el alero Delano Banton labró un doble-doble de 20 puntos y 11 rebotes. Trae Bell-Haynes dejó 12 unidades y ocho capturas de balón en la planilla de anotación. Los norteamericanos sufrieron de frente al canasto al concluir con apenas 33 por ciento de efectividad en tiros de campo (24-72) y solo embocaron tres triples en 28 oportunidades (10.7%).
VENEZUELA 72 VS 58 PANAMA

Venezuela nunca estuvo por debajo en el marcador. Solo perdió el tercer cuarto, sin embargo, su despegue se dio en el desenlace cuando solo permitieron seis unidades. “Sabíamos que teníamos que desgastar a Panamá y lo conseguimos. Se notó la diferencia física y el cansancio en el último cuarto”, analizó el entrenador de Venezuela, Fernando Duró.
José Ascanio fue el líder ofensivo con 17 tantos, incluidos dos triples. Yohanner Sifontes (12) y José Materán (10) completaron el cuadro que finalizó con doble dígito, por los vencedores.
Los panameños contaron con el aporte de Trevor Gaskins, quien encestó 20 puntos incluidos los únicos cuatro triples del conjunto. Eric Romero añadió otros 15 con cinco rebotes.
MEXICO 73 VS 67 EEUU
En ofensiva, Paul Stoll fue el eje con 15 puntos, nueve asistencias y cinco rebotes, mientras que en costado defensivo ejecutaron colectivamente hasta 12 robos.

El base fue un dolor de cabeza para sus rivales. Se asoció con los internos para ejecutar la jugada de pick and roll y los habilitó constantemente para que definieran en la llave. El pívot Daniel Amigo fue su principal socio al acumular 13 unidades y el alero Fabián Jaimes registró doble-doble de 13 tantos y 10 tableros. Los mexicanos anotaron un total 44 puntos en la pintura.
Stoll, además, añadió tres triples y robó cuatro balones, aunque perdió otros siete en 34 minutos.
Por su parte, Estados Unidos, que no tuvo el estreno esperado en el Grupo C, nunca tuvo fluidez ofensiva. Los mexicanos evitaron que corrieran y apenas realizaron nueve tantos en transición. Tampoco protegieron el balón al perder 18 veces la esférica e igualmente terminaron con un bajo 26,7 por ciento de efectividad en triples (8-30). Solo Jeremy Pargo (14) y Norris Cole (11) alcanzaron el doble dígito ofensivo.
COLOMBIA 73 VS 67 URUGUAY
RECIFE (Brasil) – La defensa de Colombia erigió una muralla para que Uruguay ni siquiera llegara a 10 tantos en el último cuarto y, de esta forma, se estrenó en la casilla de victorias al imponerse 73-67, en el partido que marcó la inauguración de la FIBA AmeriCup 2022, en la Geraldao Arena de Recife, Brasil.

La férrea marcación detuvo abruptamente el ataque uruguayo con solo ocho unidades. En una racha de 16-0 del tramo decisivo, Colombia propinó dos bloqueos, forzó dos violaciones del reloj de posesión y robó otra esférica. Además, se hizo fuerte en el rebote (ganó la batalla de los tableros por 45-30). Uruguay estuvo más de ocho minutos sin poder embocar un lanzamiento.
En el costado ofensivo, Jaime Echenique y Romario Roque fueron claves. El pívot totalizó ocho de sus 17 puntos en el cuarto período. También capturó 11 rebotes para labrar doble-doble. Por su parte, el base sumó 14, ocho tableros y cuatro asistencias. Juan Tello igualmente acompañó a la dupla con otros 17 tantos.
Entre tanto, los celestes perdieron una ventaja de nueve tantos con más de ocho minutos por jugarse. Agustín Ubal se lució con 27 puntos, incluidos cuatro triples, en solo 25 minutos. Luciano Parodi lo secundó con nueve unidades.