ARGENTINA 83 – 72 CANADA
El coach Pablo Prigioni echó mano temprano de la reserva, cuando la defensa norteamericana complicaba la ofensiva. Leandro Bolmaro, Carlos Delfino, Juan Fernández, Máximo Fjellerup y Tayavek Tayavek de a poco marcaron diferencia en el score, pero cuando volvió a ingresar Campazzo se terminaron de escapar.
El base labró doble-doble de 13 unidades y 11 asistencias. No fue su mejor noche de frente al canasto, sobre todo desde la larga distancia al irse en blanco en siete lanzamientos. Apenas acertó cuatro de 12 tiros de campo y todos en el primer tramo. Sin embargo, su visión de juego desequilibró a la marcación canadiense. El jugador de Estrella Roja de Belgrado dio pases para anotación a través del pick and roll desde el perímetro, con alley oops incluidos, y también habilitó a sus compañeros atacando la llave. Siempre consiguió la forma de desestabilizar la defensa. Brussino (13 tantos) recibió pases de Campazzo, asimismo Marcos Delía (10) y Juan Valuet (9).
Argentina mejoró su récord a 8-3 y este domingo buscará, en casa, la clasificación a la Copa del Mundo contra República Dominicana. Por los canadienses, Thomas Scrubb fue el mejor anotador con 18 puntos. Igualmente tomó seis rebotes y dio cinco asistencias. Canadá culminará este domingo la sexta ventana de visitante frente a Venezuela. Los norteamericanos fueron el primer equipo que se aseguró un boleto a la Copa del Mundo.
EEUU 88 – 77 URUGUAY

Estados Unidos perdía hasta por 14 puntos en el segundo cuarto y luego 12 en el medio tiempo, pero puso las cosas en marcha en el tercer acto, comenzando con una racha de 9-2 en camino a superar a Uruguay 30-17 para tomar una ventaja de 59-58 en el último cuarto.
Después de estar abajo 66-65, Langston Galloway tomó el relevo y anotó los siguientes 11 puntos para Estados Unidos, ayudándolo a ampliar su ventaja a nueve puntos. Nunca miraron hacia atrás y lideraron hasta por 15 puntos.
Galloway fue la estrella de Estados Unidos, anotando 21 puntos, el máximo del juego, junto con 4 rebotes y 4 asistencias en 8 de 13 tiros de campo y 4 de 8 des
MEXICO 113 – 54 COLOMBIA

Por el cuadro azteca, 11 de los 12 jugadores que pisaron la cancha, se hicieron presentes en el marcador. Yahir Bonilla también lució con 15 unidades y 6 rebotes, Joshua Ibarra aportó 12 y 9 tableros y Gabriel Girón 11 puntos.
Colombia solo se pudo mantener en partido en el primer cuarto. Pero en el cierre de esos primeros 10 minutos, un triple de Jorge Gutiérrez al filo de la bocina puso arriba a México 26-17. Luego, los visitantes quebraron por completo el partido al montar una racha de 22-0, en 7:30 minutos del segundo acto para tomar una ventaja de 48-17, que ya a esa altura lucía definitiva.
La corrida de México contando el cierre del cuarto inicial y los casi 8 minutos transcurridos del segundo, en total fue de 27-0, hasta que Romario Roque embocó un triple para cortar la sequía. El buen momento de los visitantes coincidió con el ingreso de los jugadores de la segunda unidad de Colombia, que aportaron muy poco. Los cafeteros en esa primera mitad apenas lanzaron para 27 por ciento (8-30) y en el resto del partido apenas estuvieron un poco mejor (17-59 para 29%) y los suplentes mexicanos aportaron 48 puntos, por apenas 14 del banquillo colombiano.
VENEZUELA 115 – 70 BAHAMAS

Bahamas tuvo su propio poder ofensivo temprano con Domnick Bridgewater dominando cada posesión ofensiva para su país anotando 14 puntos, pero como solo otros cinco jugadores lograron encontrar el marcador en la primera mitad y ninguno agregó más de seis puntos cada uno, Bahamas se encontró por debajo de los 30 puntos en la mitad.
Una cosa en la que Bahamas dominó a Venezuela fue en el tablero ofensivo, al lograr 14 puntos de segunda oportunidad en la mitad, pero fueron asesinados por las pérdidas de balón que les costaron 23 puntos en contra en 14 pérdidas.
A pesar de sus problemas ofensivos, Bahamas jugó mejor en defensa en la segunda mitad y limitó a Venezuela desde la línea de tres puntos, manteniéndolos en 41 por ciento con 17 de 41 desde lejos y solo 11 rebotes ofensivos.