EEUU 79 – 59 CANADA
Por cuarto torneo consecutivo, Estados Unidos y Canadá disputaron la medalla de oro en la categoría y por cuarta ocasión al hilo, los máximos honores se los llevó el conjunto de las barras y las estrellas, que en su historial también tiene un metal de bronce. Por su parte, el equipo canadiense ganó la octava medalla de su historia, seis de plata, además de una dorada y otra bronceada. Desde la primera ofensiva del compromiso, Estados Unidos tomó el control del partido para irse al descanso con 21 puntos de ventaja (41-20) siempre empujadas por la labor de su escolta Jerzy Robinson, quien culminó como Jugadora Más Valiosa del torneo y dejó estadísticas de 24 puntos, 14 rebotes y 2 asistencias (18 pts, 7 rebs y 1 asistencias en la primera mitad). A pesar de los 20 puntos de ventaja en el marcador, estadísticamente el juego estuvo nivelado. Estados Unidos fue más certero, embocando 43% de sus tiros de campo y allí estuvo la diferencia. McKenna Woliczko también destacó por las campeonas con una línea que rozó la doble decena en su estadística final (14 puntos, 9 rebotes, 3 robos y 1 asistencia).

Por Canadá, que al igual que Estados Unidos, Argentina y Puerto Rico, estarán en la Copa Mundial FIBA Sub-17 de 2024, Savannah Swords fue la máxima anotadora con 22 puntos. Las canadienses dejaron tomar ventaja a Estados Unidos al estar poco precisas en ofensiva durante la primera mitad del compromiso en la que anotaron apenas 7 canastas en 30 intentos. Posteriormente, mejoraron para llevarse el tercer parcial (17-14) y perder el último por apenas dos puntos (24-22), sin embargo, no les alcanzó.
ARGENTINA 67 a 58 PUERTO RICO
.Argentina estuvo más acertado en el cierre del compromiso y consiguió inclinar la balanza a su favor ante Puerto Rico para quedarse con el tercer lugar del Campeonato FIBA Sub-16 Femenino de las Américas, por tercera vez en su historia, al vencer con pizarra final de 67 a 58.

El Poliforum Zamná de Yucatán, México, fue el escenario de un juego entre dos selecciones que ya habían inscrito su nombre en la Copa del Mundo FIBA Sub-17 Femenina de 2024. Escuadras que estuvieron igualadas en los dos primeros parciales del juego (12-12 y 19-19) y el tercero, fue a favor de las boricuas por solo un punto (17-16), gracias a que Isabella Ingenito embocó un triple de media cancha para Argentina en el segundo final, que cambió la dinámica del partido a favor de las sudaméricanas entrando al último acto.