ESPAÑA 93 – 65 CHINA TAIPEI

España se enfrentaba a su segundo respiro tras zanjar el grupo de la muerte con dos victorias contundentes ante Francia y Australia. China Taipéi, aunque dio pelea a Mali y Alemania, venía de perder los tres partidos de la fase de grupos.

Las de Bernat Canut, aunque sufrieron en la primera mitad por la naturaleza competitiva de la selección asiática, tuvo un reencuentro con su potencial anotador, y consiguió desatarse en los últimos periodos. Carla Brito, Iyana Martín, Awa Fam y Elena Buenavida (con 11 asistencias, quinta mejor actuación pasadora de la historia del torneo) fueron las estrellas del partido. En Hsin Li y Yu Wen Hsiao fueron las principales figuras en la resistencia taipeiana.

Paliza histórica de Estados Unidos aún a medio gas

Poco que comentar acerca del paseo triunfal de Estados Unidos en los octavos de final frente a la selección Argentina. Se trata de la mayor anotación y mayor diferencia de puntos del torneo. Los 76 puntos de diferencia entre ambas selecciones denota a la perfección la brecha de nivel existente. Los ocho robos de Hannah Hidalgo estuvieron muy cerca de romper el récord histórico de robos en un partido, establecido hace dos jornadas por Maimouna Haidara.

Aún no conocemos la versión competitiva de Estados Unidos. Los minutos se han repartido con la mayor equidad posible, y jugadoras como Kira Rice no han brillado en exceso. El paso adelante de Chloe Kitts y, en este partido, Allie Ziebell ha permitido a las McMahon, Donovan y demás esperar un cruce más, al menos, hasta necesitar darlo todo. El próximo partido de Estados Unidos será ante la sorprendente Chequia.

Francia salva milagrosamente su duelo contra Alemania

La diferencia en las plantillas entre Francia y Alemania hacía de este cruce uno de los que menos suspense contenían en los octavos de final. Francia, necesitada de sensaciones, tenía por fin un partido asequible en el que lucirse.

El milagro alemán dejó de verse como algo imposible en la primera posesión del partido. Las alemanas tomaron la primera ventaja del partido y cerca estuvo de ser la única. Tras 36:28 minutos de persecución, Francia alcanzó a Alemana a falta de un minuto y medio. El parcial final de 6-0 aguó los sueños de una muy sorprendente Alemania a la que el acceso a cuartos de final se le escapó en un terrible último periodo.

Mali obra el milagro y tumba a Australia

El duelo entre Australia y Mali se intuía como el más abierto de los cruces de octavos. La talentosa selección australiana llegaba mermada por las dos derrotas ante España y Francia. Mali, no obstante, venía de vencer a Alemania en la lucha por el segundo puesto.

Isobel Borlase, Nyadiew Puoch y compañía necesitaban redención, mientras que la superestrella maliense Maimouna Haidara tenía un propósito claro y convicción total. Nada iba a evitar que Mali continuase en la competición.

Las rotaciones fueron muy cortas, y la intensidad altísima. En esa lucha directa, el último cuarto de Mali fue perfecto. Defensa en equipo, trabajo físico por el rebote y tranquilidad en la resolución ofensiva, desde el 1v1 de Haidara al pick&roll con Mama Cisse. Una vez, fue Maimouna Haidara quien lideró al equipo africano, con 20 puntos y 11 rebotes.

La siguiente fase nos brindará un Canadá-Mali, en el que, de nuevo, habrá una lucha directa entre talento y actitud. La subcampeona de 2019 y 2021, Australia, se tendrá que jugar el puesto en el Bottom-8 de Alcalá entre el viernes y el domingo.

Canadá disfruta de un partido para exhibirse antes de los cruces complicados

Para la selección canadiense, este encuentro contra Brasil debía ser un capítulo tranquilo en su ruta a por las medallas en Madrid. Para Brasil, la última oportunidad de demostrarse que no son una selección ajena al resto en la Copa del Mundo.

Tras un primer cuarto en el que Canadá estuvo en una especie de trance, todo volvió a su curso. Las norteamericanas ganaron los tres periodos restantes con mucha comodidad, y terminaron asestando una paliza a las brasileñas, que demostraron muy poco después de los primeros diez minutos.

Las estrellas canadienses brillaron pese a la distribución de minutos. Cassandre Prosper (20) y Toby Fournier (22/12) disfrutaron de un escenario perfecto para brillar. El resto de jugadoras se repartieron el protagonismo. Todas jugaron, y solo Emma Koabel se quedó sin anotar.

Por Berutti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *