Desde el seno de la selección española se repite con asiduidad que los ránkings y las clasificaciones no importan. Lo saben por experiencia. «No es algo que nos represente. Eso lo sabemos nosotros por la forma de trabajar y encarar cada campeonato», expresó Rudy Fernández con España recién aterrizado en Indonesia. Los partidos avanzan y nada ha cambiado en su gran mayoría.
Los ránkings no nos representanRudy Fernández
A esas alturas España no entraba para la FIBA en las cinco favoritas. Francia, por ejemplo, era una de las grandes alternativas a Estados Unidos. Ya saben cómo terminó esa historia. Tras la primera fase, el Mundial ya coloca a España a las puertas de la medalla, en posición de semifinales. Y a Willy Hernangómez, su referencia interior, el 6º en la carrera por el MVP.

La domina Luka Doncic, tras una fase de grupos extraterrestre. Media de 30 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias en una Eslovenia impoluta (3-0), pero corta de jugadores diferenciales sin su capitán. Supera a Shai, Edwards, Schroeder y Towns.
Luego llega Willy. Al que Scariolo pide más pese a sus buenas aportaciones ante Costa de Marfil e Irán. «Los jugadores con más capacidad de hacer puntos también tienen que sumar atrás. O somos 12 en los dos lados o será muy difícil sin ningún jugador de élite mundial para ganar sólo los partidos», recalca.

A nivel de favoritas al oro, España es cuarta para la FIBA tras Estados Unidos, Alemania y Canadá. «El objetivo siguen siendo los cuartos», dice Scariolo. Que recalca en todo momento el valor del trabajo de su equipo. «Si obtenemos medalla será un nuevo éxito mayúsculo y si caemos no pasará nada porque el trabajo realizado ha sido bueno», argumentó.