Las brasileñas ya suman cinco medallas de oro y 13 preseas en total en la historia del baloncesto femenino en los Juegos Panamericanos.
Luego de haber logrado el oro en Lima 2019 tras derrotar a Estados Unidos, Brasil volvió a ganar la medalla de oro del baloncesto femenino de Santiago 2023 al derrotar a Colombia por 50-40. De este modo, consiguió el bicampeonato por segunda vez en unos Juegos Panamericanos, tras Winnipeg 1967 y Cali 1971. En tanto, Colombia y Argentina hicieron historia al subir al podio panamericano por la primera vez, logrando la plata y el bronce respectivamente.
El partido por el oro fue defensivo de principio a fin. Érika de Souza, capitana de Brasil, fue la máxima anotadora para su equipo, con 13 puntos. Le siguieron Leila Zabani (10) y Debora Fernandes (7). Para Colombia, las máximas goleadoras fueron María Delgado (15) y Jenifer Muñoz (9).
“Significa todo porque entrenamos mucho para esto. Ahora tenemos nuestra propia identidad y somos las campeonas panamericanas. Lo que toca es seguir trabajando y mejorando para los próximos Juegos Olímpicos”, dijo Érika de Souza tras la premiación. En febrero se disputará el torneo preolímpico en Brasil, que entregará tres cupos para París.
Es la quinta medalla de oro que gana Brasil en el básquetbol femenino en los Juegos Panamericanos y ha ganado 13 medallas en total. Las verdeamarillas se acercan cada vez más a Estados Unidos en el ránking histórico, que tiene siete oros y 15 medallas en total.
La escuadra colombiana se marchó contenta del certamen con la medalla de plata, un logro que nunca antes habían conseguido. Colombia ni siquiera había ganado el bronce en baloncesto femenino en las ediciones pasadas de los Juegos Panamericanos.
“Lo dimos todo. Este es un equipo que ya empieza a jugarle a los grandes de tú a tú. Estoy orgullosa de este trabajo y tener un histórico podio panamericano es muy emocionante”, declaró Yanet Arias, capitana del Team Colombia.
ARGENTINA TAMBIÉN HACE HISTORIA
Argentina logró un histórico triunfo ante Cuba, a quienes vencieron por 75-66 en un partido que estuvo reñido de principio a fin. Las tribunas estuvieron encendidas con el aliento del público argentino, que llegó en gran cantidad en el Polideportivo 1 del Parque Estadio Nacional de Santiago.
“Estoy orgullosa del equipo que formamos y de lo que conseguimos, es una satisfacción enorme. Fuimos de menor a mayor, pero aprendimos de nuestros errores y eso nos hizo más fuertes para consolidarnos como grupo. Eso es lo que nos llevó hasta acá”, dijo Candela Gentinetta, capitana de Argentina.
La clasificación final quedó así:
: Brasil (ORO)
2: Colombia (PLATA)
3: Argentina (BRONCE)
4: Cuba
5: Venezuela
6: Chile
7: Puerto Rico
8: México
Escrita por Sergio Velásquez y Bastián Correa
