Barcelona 89 – 85. Baskonia

Con 23 puntos, 11 de ellos en los cinco minutos finales, el pívot Jan Vesely lideró la remontada del Barça este viernes frente a un combativo Baskonia (89-85), que llegó a mandar por once puntos al inicio del último cuarto (62-73, min.33).

Como ya sucedió en la victoria del miércoles contra al Real Madrid (83-78), el checo se agigantó en el momento decisivo para ratificar la reacción del cuadro catalán, que no encadenaba dos triunfos desde hacía más de un mes.

Pese a la exhibición final de Vesely, la reacción barcelonista estuvo espoleada por Joel Parra (13 puntos y 5 rebotes) y Jabari Parker (17 y 6), que levantaron a un Barça desorientado tras un mal tercer cuarto. Pese a la derrota, el Baskonia plantó cara hasta el final, guiado en ataque por Markus Howard (21).

El Barça empezó enérgico en defensa, lo que le permitió anotar a la carrera con Satoransky (8 puntos sin fallo en el cuarto) como ariete, secundado por Parker y Vesely, pero el Baskonia replicó gracias al talento de Howard, autor de 8 puntos seguidos pese al marcaje local (11-11, min.5).

Si el primer acto terminó con un coral intercambio de canastas (24-23), el cuadro azulgrana aprovechó el descanso de Howard al inicio del segundo asalto para abrir brecha gracias a la defensa, el rebote y la fluidez ofensiva, bajo la dirección de Laprovittola y con un Hernangómez intratable en la pintura (34-25, min.15).

Cuando más espeso estaba el Baskonia, Sedekerskis y Moneke mantuvieron la desventaja por debajo de los dobles dígitos, margen con el que se llegó al descanso (47-42) después de que Miller-McIntyre despidiera la primera mitad con un mate sobre la bocina. Hernangómez (14) y Howard (11), los máximos anotadores.

VALENCIA BASKET 82 – 81 PANATHINAIKOS

El Valencia Basket no supo rematar al Panathinaikos en los momentos decisivos y el equipo griego se llevó un partido muy igualado por 81-82, gracias a una falta en ataque de Brandon Davies en el rebote, en el que debía ser el lanzamiento final del partido para Harper cuando el partido estaba empatado.

Antes de esa acción decisiva, el equipo español no supo aprovechar la falta de anotación en los primeros cinco minutos del último cuarto de los griegos para haber roto el partido y acabó pagándolo con un final a cara y cruz que cayó de lado de los de Ergin Ataman, que rompen la igualdad con el Valencia en la clasificación.

El equipo heleno saltó más enchufado a la cancha y de la mano del lituano Grigonis cogió el mando en el marcador (2-7) pero los ajustes defensivos, el trabajo en la pintura de Ojeleye y los puntos de Chris Jones permitieron al Valencia ponerse por delante.

Los de Mumbrú ganaron en fluidez anotadora con la salida a cancha de Brandon Davies y llegaron a tener una máxima renta de cinco puntos a dos minutos del final, aunque dos errores en los últimos ataque y una canasta, tras un palmeo de Juancho Hernangomez en el último segundo, redujeron a la mínima expresión la renta local al final del primer cuarto (23-22).

Por Berutti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *