Tarija, es una ciudad situada al Sur de Bolivia, con una altitud media de 1925 metros sobre el nivel del mar, cuenta aproximadamente con 60000 habitantes.

Unpayú 1984. Oscar «Ocacha» Ponce era DT, Jaime «Negro» Villena, Limnes «Ronco» Franco, Gonzalo Araníbar, Juan Luis «Churqui» Coronado, Dann Caroll, Javier Villalobos, Gerardo «Gringo» Liebers, Ricardo Covarrubias y Greg Hans.
De cuclillas: Eduardo «Lalo» Ruiz, Amado «Gordo» Avilés, Julio César «Michi» Montellano y Grover «Peluquero» España.

En el mes de agosto cuando se realice el Campeonato Sudamericano de Básquet de Clubes Campeones, tendrá una temperatura agradable de unos 20 grados más o menos. Altitud y temperatura óptima y buena para la práctica de toda disciplina deportiva.

El compromiso fue contraído al clasificarse el Club UNPAYÚ, Campeón Nacional de Clubes Campeones, título obtenido como visitante en la ciudad de La Paz el año 1983. Así adquirió el derecho de representar a Bolivia y organizar este certamen. Actualmente el Club UNPAYÚ, es el máximo exponente del básquet tarijeño juntamente con los clubes “CODETAR” y “Universitario”, estos tres clubes son los grandes y este deporte gira alrededor de ellos.

Para esta gran obligación contraída el Club UNPAYÚ contará con dos buenos jugadores norteamericanos y con el jugador Ricardo Cobarrubias. El compromiso es también de todo el pueblo de Tarija y sus primeras autoridades, especialmente de CODETAR que se ha hecho cargo de la remodelación del Coliseo “Cuarto Centenario” donde se efectuará el torneo y que se encuentra al lado de la plaza Luis de Fuentes, sobre la calle 15 de Abril. Este Coliseo ha sido ampliado con una galería en el sector Norte que le dará una mayor capacidad de espectadores.

Todo el Coliseo está siendo arreglado y puesto en buenas condiciones para recibir a todos, la prensa nacional, internacional y la televisión. Todos los que nos visiten en esa fecha, especialmente los jugadores participantes encontrarán toda clase de servicios y el confort necesario.

El transporte en la ciudad no es problema, porque los hoteles donde serán recibidos los deportistas se encuentran a cien, doscientos, trescientos metros, el más distante solo a ochocientos metros del Coliseo.

La ciudad de Tarija actualmente tiene la suficiente capacidad hotelera para esta clase de competencias. Cuenta con un aeropuerto internacional con conexiones a cualquier parte de Sudamérica. El servicio del L.A.B., es diario y su eficiencia es reconocida dentro y fuera de nuestra patria. También operan la “Línea Aérea Imperial” y “Transportes Aéreos Militares”, que hoy ofrecen un moderno y eficiente servicio.

ENTEL, con su nuevo edificio, sus modernas instalaciones y su personal Técnico, estará al servicio del Campeonato Sudamericano y oportunamente instalará lo necesario. Su servicio de micro ondas para radio y televisión vía satélite cubrirá toda Bolivia y el resto del mundo. Toda esta atención de ENTEL se efectúa a solicitud del Club UNPAYÚ y por orden central de la ciudad de La Paz.

La televisión tarijeña que inició sus transmisiones el 15 de abril de 1976, que fue la primera en Sudamérica que salió a todo color se está preparando convenientemente para el Sudamericano y cumplir su gran compromiso. Sus responsables tienen la seguridad de que todo estará bien previsto y sus emisiones pueden cubrir nuestra patria, como también cualquier parte del mundo.

Otro detalle que no ha descuidado es referente a la creación de la “Mascota” oficial del Sudamericano. Es el “lorito choclero” del valle tarijeño, que vuela en bandadas y que pertenece a la orden de las trepadoras, su nombre científico es “Bionus Maximiliani”, esta bella ave de estridentes chillidos, vistosos y bellos colores, fue la inspiración del artista Ángel Peñaloza, para crear este símbolo. Mascota que fue bautizada con el nombre de “Unpayito”.

Actualmente, el Club UNPAYÚ, trabaja tesoneramente, sin descuidad pormenores para coronar con un rotundo éxito esta máxima competencia que muy difícilmente Tarija tendrá otra oportunidad. Todas las estrellas, lo más prominente y representativo del básquet que nos visiten, serán bien recibidos y atendidos en todos sus aspectos y se llevarán con toda seguridad, un grato recuerdo de este noble pueblo chiquito, chiquitito pero bien bonito y cariñoso. Adelante y suerte Club UNPAYÚ (“XIX Campeonato Sudamericano de Basquetbol Clubes Campeones. Revista Oficial del Torneo 1984”)

Por Berutti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *