Real Madrid 91-95 Baskonia
El Baskonia tomó el WiZink Center (91-95) para garantizarse una plaza en el play-in de la Euroliga. En una batalla sensacional, los vitorianos, liderados por un extraordinario Markus Howard (35 puntos y 7/12 triples), acabaron con la resistencia del Real Madrid. Los blancos, ya líderes de la fase regular, no se jugaban nada, pero colaboraron al soberbio espectáculo con un sensacional esfuerzo que hizo del choque un anticipo de los playoffs. Los triples de Howard estuvieron acompañados del trabajo bajo aros de Costello (19 puntos), Sedekerskis (14 rebotes) y Moneke (11+9), que rindió pese a los problemas que tuvo con sus gafas, y el criterio de Miller-McIntyre (12 asistencias). El Madrid volvió a apoyarse una vez más en Hezonja (18 puntos y siete rebotes), que pasa por un gran momento, Musa (16) y la dirección de Campazzo (12 puntos, nueve asistencias y cinco robos).
Howard no se enfría
El escolta no se enfrió en los vestuarios. Ni la defensa de Causeur, siempre cerca de él, impidió su recital. Anotó tres triples, alguno de ellos complicadísimo, pero el que dio a los baskonistas la primera renta lo metió Costello (58-60 tras un parcial de 2-13). Y eso, pese a las pérdidas que iban cayendo. El pívot se multiplicó en el último cuarto reboteando, taponando, un 2+1, un triple… y hasta haciendo una antideportiva. De su mano y con más puntos de Howard, la ventaja se fue a los siete después de un contundente 0-13 (73-80).

Musa era el referente ofensivo del Madrid, pero no bastaba. Reapareció Campazzo, que se adueñó del ritmo y encontró a Hezonja como mejor socio. Tavares hizo dos faltas y le pitaron una técnica en 53 segundos. Expulsado. Pero el factor decisivo era el croata, con ocho puntos seguidos. Gran duelo anotador con Howard, al que también trataba de contener sin éxito en defensa: 15 puntos en los últimos seis minutos. Dos bombas H para decidir el partido.
La disputa de la jornada 33 de la Liga regular de la Euroliga ha dejada clarificadas algunas cosas, pero otras tendrán que esperar a la semana que viene, cuando se cierre la temporada. De momento, con lo ocurrido entre el jueves y el viernes, lo seguro es que el Barcelona tiene asegurado el factor campo y el Baskonia el Play-In.
Los catalanes ya no pueden bajar del cuarto puesto pase lo que pase. La derrota del Fenerbehce ante el Anadolu Efes, 80-82, hace que los de Jasikevicius no puedan cazar al Barça. Sí pueden ser quintos, pero tienen que ganar al Olympiacos en la última jornada. Los de Grimau, eso sí, aún podrían mejorar su posición, segundos o terceros, siempre y cuando pierdan Mónaco y/o Panathinaikos. Con los del Principado tienen el average perdido y con los griegos igualado y dependerá del global (que ahora favorece al PAO con +39).
