Olímpico 65-69 San Martín

Con un plantel sensiblemente disminuido (bajas por lesión de Zanzottera, Tabárez y Romano) y el regreso de Lockett disminuido luego de un cuadro de neumonía, se presentó Olímpico nuevamente en el Vicente Rosales ante San Martín que llegaba con el ánimo por el cielo luego del triunfo ante Instituto en la última bola. Las diferencias en el inicio pasaron por el juego colectivo de los correntinos y las buenas terminaciones de Pérez Tapia y García a la altura de línea de foules.

La brecha de 6 puntos y el trámite del juego comenzaron a revertirse promediando la primera mitad con juego agresivo y las buenas sesiones de Arengo, Negrete y Pérez con pasaje picante para darle el mando a los de Gutiérrez 25 a 24 con 5.40″ para finalizar el primer tiempo. La rotación corta obligó a un esfuerzo extra permanentemente en el local, sobre todo en defensa, para mantenerse en juego. El dominio de Hughes (9 puntos, 6 rebotes y 3 tapas) sobre los internos de los correntinos significó la mínima a favor (34 a 33) de cara al entretiempo. En el complemento continuó duro Olímpico con Hughes convertido en una verdadera muralla, y en ataque castigando con Arengo y Negrete para una luz de 7 tantos promediando un tercer cuarto que terminó cerrándose 51 a 48 a favor del local. Un par de bombazos de Vallejos pareció cambiar la historia en el tramo final del juego, pero Olímpico con el reingreso de Hughes empató en 59 y de allí en adelante fue gol a gol en los últimos 5 minutos. Un par de bombas de Buendia y Vallejos, dejaron adelante a los de Revidatti por 2 puntos con 14″ finales y Olímpico con la pelota. Hughes no pudo anotar como en pocas veces en la noche en la pintura y Méndez lo sentenció desde la línea de libres. Fue 69 a 65 a favor San Martín.

Zárate Basket 85-78 Argentino

Un primer cuarto con dominio de Argentino que aprovechó rápidamente su eficacia ofensiva, especialmente con Many Payton (9 puntos) y le opuso problemas al ataque rival, con mucha concentración en defensa. Zárate Basket tuvo un primer parcial errático (2 de 8 en triples) y así fue como Argentino sacó la máxima diferencia a los 7 minutos (ganaba 20/6).

Todo cambio en la segunda parte de ese primer tiempo, Julián Aprea se hizo dueño de los ataques (y los puntos) zarateños con una gran labor aportando a su equipo 11 puntos (5 de 5 en dobles, 1 de 1 en libres) que le dieron vida y así fue como la diferencia se achicaba a 4 puntos (25/29 para la visita).

Argentino tuvo una ráfaga de buenas incursiones en ataque de Michael Poole (12 puntos) para alejar a Argentino a 10 puntos (44/34 a los 9 minutos). Zárate tuvo un buen cierre del segundo cuarto con triples de Merchant y Andújar para irse al descanso largo con la visita adelante por 5 puntos (41/46).

Ese mejor andar del segundo cuarto el local lo mantuvo en el tercer periodo. Un gran comienzo (parcial 12/4 a los 5 minutos) lo puso adelante por 3 puntos (53 a 50) con Merchant como abanderado del ataque (7 puntos, 2 volcadas). Argentino ya no tuvo seguridad en ofensiva, erró mucho (0 de 8 en triples) para perder por 4 puntos ese tercer cuarto (61/57).

Por Berutti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *