REAL MADRID 87-76 OLYMPIACOS

Después de una tormenta perfecta, el Real Madrid se vio exigido para alcanzar la final de la Euroliga, la tercera consecutiva. Más por los precedentes del Olympiacos y su carácter irreductible que por apreturas en el marcador. Los blancos llegaron a ganar por 25 puntos (54-29) en una maravillosa primera parte, pero se encontraron apurados con el 77-69 de mitad del último cuarto. Con la templanza del campeón, Musa (20 puntos) y Hezonja (12) aparecieron para mantener la calma y alimentar el sueño de la Duodécima y la posibilidad de revalidar el título por primera vez desde 1968. Sólo lo podría impedir el Panathinaikos, rival este domingo por el cetro continental.

Ficha técnica

  • 87 – Real Madrid (28+28+15+16): Campazzo (3), Hezonja (12), Musa (20), Ndiaye (-), Tavares (9), -quinteto inicial-, Poirier (11), Rudy Fernández (-), Causeur (4), Llull (9), Sergio Rodríguez (8), y Abalde (-), y Yabusele (11).
  • 76 – Olympiacos (10+27+21+18): Canaan (7), Walkup (4), Papanikolau (3), Peters (23), Fall (2), -quinteto inicial-, Petrusev (5), McKissic (17), Bradzeikis (), Wright (-), Milutinov (-), Williams-Goss (15).

Panathinaikos 73-57 Fenerbahce

En su regreso a la Final Four 12 años después, el Panathinaikos podrá reverdecer sus laureles. Peleará este domingo por una Euroliga que no gana desde 2011. El renovadísimo y millonario proyecto que dirige Ergin Ataman puede llegar a buen puerto. El histriónico técnico opta a su tercer título después de deshacerse de un Fenerbahce que empezó frío (12-0), se rehízo aunque no llegó a ponerse nunca por delante y sucumbió fruto de su propia ansiedad (73-57). Jasikevicius, en su quinta Final Four con su tercer equipo distinto, vuelve a quedarse sin premio.

Mathias Lessort, contundente e imperial bajo los aros (17+10), lideró el triunfo heleno. Kendrick Nunn y Jerian Grant le secundaron con 14 y 13 puntos, respectivamente. Juancho Hernangómez, en su estreno en una Final Four, puede ser campeón pese a que su rol sea muy limitado. En la semifinal tuvo seis minutos en el segundo cuarto. Ayudó con un rebote, robo y un triple. Falló otro en el que cayó al suelo. Ataman consideró que estuvo más tiempo del debido en el parqué. Bronca y banquillazo. No volvió a salir.

La Final Four empezó de la peor manera posible, con incidentes. Podía esperarse con tantos aficionados griegos y turcos. Decenas de hinchas del Fenerbahce sin entrada accedieron en masa al pabellón. Fueron expulsados y esposados. Eso provocó que el partido comenzara 27 minutos tarde ante las aglomeraciones en las puertas por las medidas de seguridad.

Ficha técnica

  • 73 – Panathinaikos (22+16+18+17): Jerian Grant (13), Nunn (14), Papapetrou (9), Mitoglou (2), Lessort (17) -cinco inicial-, Grigonis (6), Sloukas (4), Kostas Antetokounmpo (), Kalaitzakis (5), y Juancho Hernangómez (3).
  • 57 – Fenerbahce (13+23+14+7): Wilbekin (2), Calathes (5), Hayes-Davis (14), Pierre (-), Motley (-) -cinco inicial-, Sanli (7), Biberovic (4), Guduric (10), Dorsey (2), Sestina (10), y Papagiannis (3).

Por Berutti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *