Araraquara (Brasil) 87 – 69 Aguada (Uruguay)
El Araraquara recuperó la hegemonía de los clubes brasileños en esta competición, que ahora suman 19 títulos en 22 ediciones, mientras que Aguada se quedó con la segunda plaza por segunda ocasión consecutiva. La alera Emanuely De Oliveira guió el ataque de las campeonas con 22 puntos y 11 de 11 en tiros libres. Vitoria Marcelino le siguió con 16 unidades y la interna Leticia Soares añadió un doble-doble de 13 tantos y 13 rebotes.

La escolta Gabriella D’Arrigo fue designada Jugadora Más Valiosa del Final 4, tras promediar 11,5 puntos, 5,5 rebotes, 2,5 asistencias, 3,0 robos e integró el Quinteto Ideal junto a su compañera De Oliveira, Camila Suárez (Obras), Agustina Marín (Aguada) y María Pereira (Félix Pérez). Las dirigidas por el entrenador João Camargo tomaron las riendas del partido en el segundo cuarto con un parcial de 23-10 para irse al descanso del medio tiempo con la ventaja 46-28. El dominio en el juego de la pintura fue el factor clave para establecer la diferencia en el marcador, pero también castigaron desde la larga distancia (12 triples) para no dar ningún tipo de oportunidad a sus contrarias SESI Araraquara dominó los rebotes 59 (19 ofensivos) por 39 de sus rivales, lo que le permitió imponerse en los puntos en segunda oportunidad 24 contra 8 y en los puntos en la pintura 30-22. Además, el equipo mostró gran profundidad con 38 unidades de sus jugadoras suplentes, por apenas 9 del banquillo de Aguada.
Jaqueline De Paula, con 12 puntos y la experimentada Erika De Souza, con 10 y 9 tableros, también destacaron por el Araraquara.
Marín produjo 28 unidades para Aguada, con 13 de 15 tiros libres. Florencia Niski y Julia Fernández, agregaron 11 contables cada una y la espigada Florencia Fernández se fajó con un doble-doble de 10 tantos y el mismo número de rebotes, además de 3 tapas.

Felix Pérez 71-75 Obras Basket
Las aurinegras empezaron muy certeras con los tiros externos (4-9). Asimismo, Camila Suarez (nueve tantos), Florencia Chagas (siete) y Jenifer Muñoz (seis). De esta forma, las de Núñez establecieron una racha de 28 a 15. En tanto, las locales achicaron la distancia antes del cierre del primer cuarto (21-30), gracias a la producción ofensiva de Sarah Mgbeike (ocho) y un triple de Ximena Ibarra.
En el segundo período, la visita se mantuvo al frente de la mano de Florencia Chagas (12 unidades) y Valeria Fernández (siete). Sin embargo, las dueñas de casa redujeron la desventaja por medio de los aportes de Ximena Ibarra (diez) y María Pereira (ocho). Obras se fue al descanso arriba por 44 a 42.
47.jpg)
Félix Pérez Cardozo llegó a quedar abajo por la mínima en el tercer episodio (52-53), con Agustina Jourdheuil (nueve puntos en total) y Jailin Cherry (siete) a la cabeza. No obstante, las rockeras volvieron a alejarse en el marcador gracias a las conversiones de Camila Suarez (18) y Candela Gentinetta (ocho). Por eso, ingresaron a los diez minutos finales con un margen de 58 a 55.
El desarrollo del último segmento fue de ida y vuelta. De todos modos, Obras Basket sacó adelante el partido mediante las acciones de Florencia Chagas (23 tantos) y Camila Suarez (18). Además, Candela Gentinetta recuperó un balón clave y Delfina Gentinetta bajó un rebote defensivo valioso. Así, las aurinegras liquidaron la historia y se adjudicaron el tercer puesto de la Liga Sudamericana Femenina.