ARGENTINA 69 – 66 VENEZUELA
La escolta Florencia Chagas jugó uno de sus partidos más memorables con la selección absoluta de Argentina al anotar 28 puntos, incluyendo un triple que dio ventaja de tres a su equipo restando 47 segundos, para terminar dominado a Venezuela, Chagas mantuvo a flote a una Argentina que, aunque salió como favorita, tuvo que emplearse al máximo para doblegar a una muy combativa Venezuela que estuvo al frente al medio tiempo (37-36) y al final del tercer período (51-49).
El partido fue muy parejo con acciones de lado y lado, pero en el último minuto, después de que Venezuela echara un balón afuera, Argentina repuso y Chagas desde el perímetro embocó para quebrar el empate y adelantar a las suyas 67-64. Las venezolanas respondieron y se acercaron a 1 (67-66) con un doble de Daniela Wallen, con todavía 29 segundos por jugarse, no obstante, en el siguiente ataque argentino, Waleska Pérez cometió una falta al tiro de tres de Macarena D’urso, cuando ya expiraba el reloj de posesión y la envió a la línea personal, con 8 segundos para finalizar. D’urso encestó 2 de sus 3 tiros de castigo y puso la ventaja definitiva (69-66). Venezuela tuvo un último ataque pero Agustina Burani bloqueo el intento detrás del arco de Aguehil Fajardo para concretar la conquista. La armadora Melisa Gretter también destacó con con 8 puntos, 8 asistencias y 6 rebotes, por las albicelestes, que se impusieron en los puntos tras pérdidas (22-6), en la pintura (32-16) y desde la banca (20-11). Por Venezuela, Mariana Durán terminó con 20 unidades y 5 asistencias. Fajardo agregó 17 con 5 triples y Wallen otros 10 contables.
COLOMBIA 51 – 91 BRASIL

Brasil, el vigente campeón, sacó a relucir su jerarquía y con una gran ejecución en los dos lados de la cancha, no dio ningún tipo de chance a Colombia y se impuso con amplia ventaja de, en la primera Semifinal. Una corrida de 23-10 en el segundo cuarto, permitió a la brasileñas tomar el control absoluto de las acciones al irse al medio tiempo con la ventaja 45-27. En esa primera mitad, Izabela Nicoletti, quien fue la máxima anotadora de las “canarinhas” en todo el partido, anotó sus 20 puntos, con 6 de 8 en tiros de campo, incluyendo 4 de 6 en triples.

Colombia, por el contrario, en el primer cuarto perdió por lesión a la base Manuela Ríos, una de sus piezas más importantes, y no pudo sobreponerse de esa dura baja. Restando poco más de dos minutos en el tercer período, Brasil llevó la ventaja a 20 (57-37) con un triple de Gabriella D’Arrigo y un doble de Aline Moura, y el entrenador de Colombia, Luis Cuenca, decidió sacar la bandera blanca y vació el banquillo para preservar a sus titulares, ya pensando en el juego por el tercer lugar. Las brasileñas entraron al acto final con el score 62-38, dejando los últimos 10 minutos de puro trámite. Brasil lanzó desde el campo para un impresionante 63 por ciento (35-56), con 11 de 20 (55%) desde tercera dimensión y 10 de 12 en tiros libres. Después de Nicoletti, la interna Licinara Rodrigues y las aleras Leila Zabani y Moura, agregaron 11 tantos cada una. Por Colombia, Mayra Caicedo terminó con 9 contables y Yuliany Paz con 8.